Suscribite a nuestro newsletter mensual

Certificado despidiendo el 2024 RC La Rioja


Nuevamente junto a los amigos del Radio Club La Rioja (LU1SF) en colaboración con 34 Radio Clubes e Instituciones amigas de Argentina y Chile y por sexto año consecutivo estará presente el Radio Club Tucumán LU4KC.

Los invitamos a participar del CERTIFICADO “DESPIDIENDO EL 2024”.

Inicio: 01 de diciembre de 2024, 00:00 UTC

Finaliza: 15 de diciembre de 2024, 23:59 UTC

Toda la información AQUÍ

Comunicación ISS y alumnos del Instituto Privado Rivadavia de Alderetes Tucumán

Tal lo previsto, el día lunes 4 de noviembre, se realizó una nueva comunicación entre una astronauta de la estación espacial ISS y alumnos del nivel secundario del Instituto Privado Rivadavia de Alderetes, Tucumán.

Impecable evento con la coordinación por parte del Radio Club Tucumán LU4KC de Gabriel Funes LU5KHF con la colaboración de Miguel Correnti LU6KAQ, Rubén Fernández LU1KRD, Luis Caneda LU2KLC y el aspirante Darío Fernández.

Emoción y sorpresa de toda la numerosísima concurrencia por ver y escuchar la comunicación con Sunita Williams KD5PLB en la estación espacial.

Como manifestó un alumno “recuerdo imborrable para toda la vida”.

Continuamos con las actividades del RCT LU4KC en sus 102 años.


Comunicamos con la ISS colegio El Salvador Yerba Buena Tucumán 2024

Un día miércoles distinto para los alumnos del nivel secundario del colegio El Salvador de la ciudad de Yerba Buena en Tucumán.

Lograron hablar con un astronauta de la estación espacial internacional ISS Don Pettit KD5MDT

El encuentro se realizó a las 12:32 hs LU tal lo previsto.

Nuestro Radio Club Tucumán LU4KC coordinó el encuentro a través del asociado LU5KHF Gabriel Funes con el apoyo logístico de Augusto Parra presidente del RCT, Miguel Correnti LU6KAQ, Luis Caneda LU2KLC y Daniel Biviano LU7KHB.

Una inolvidable experiencia para los alumnos, algunos futuros radioaficionados.

Se puede ver un video del evento en el siguiente links:

https://www.youtube.com/live/zlUhZtO_V2U

#102añosRCT


Iniciando en la radioafición primera estación

Primera estación

Seguramente para los que finalizamos el curso de novicio o bien no tuvimos la oportunidad de realizar prácticas operativas por diferentes circunstancias, la primera aproximación a una estación de radioaficionado puede llegar a ser, por lo menos confuso, en las primeras instancias, cuando comenzamos a escuchar de fonía, modos digitales, cw, satélites, wisper, etc lo primero que nos preguntamos es ¿que debo comprar?, ¿con un solo equipo puedo cubrir todas las necesidades?

Si bien podemos llegar a comenzar a navegar entre los diferentes grupos existentes en todas las redes sociales de compra y venta o tal vez si el bolsillo nos los permite, buscar un equipo completamente nuevo en alguna casa especializada que cubra todos los modos, es importante tener en cuenta el uso inicial que podemos llegar a darle, este hobby como tantos otros posee muchas opciones y siempre se trata de probar, analizar si estamos a gusto con la actividad caso contrario tenemos la posibilidad de migrar a una nueva opción.

En esta serie de artículos estaremos explicando los elementos necesarios para una estación fija en casa, no se brindarán recomendaciones de marcas o equipos específicos, ya que como se mencionó anteriormente, (y como se trata en cualquier hobby), depende mucho de la economía personal.

Inicialmente toda estación tiene como elementos fundamentales

• Antena

• Equipo de radio HF/VHF/UHF

• Medidor de ROE

• Wattimetro

• Fuente

• Cables

• Sintonizador de antena

Cada ítem es un mundo en si mismo, opiniones y experiencias existen muchas, por ejemplo ¿Fabrico la antena o la compro?. Será parte de la experiencia que cada radioaficionado decida desarrollar, cabe mencionar que para cada paso será necesario contar no tan solo con los materiales necesarios sino también con las herramientas de medición acordes.

Para esta primera etapa, tomaremos como ejemplo una estación sencilla como se muestra en la foto:


102 Aniversario Radio Club Tucumán LU4KC


La institución se fundó el 27 de octubre de 1.922, en el salón de recibos del Colegio del Sagrado Corazón, siendo la primera comisión directiva integrada por los doctores Ricardo M. Frías y Ricardo Bascary, en la presidencia y vicepresidencia respectivamente, Ricardo Frías (Queco) en la secretaría, acompañados por los señores Alberto González Acha, tesorero y vocales el padre Juan M. Cazes, Enrique Mopty y Luis Locatelli.

El Radio Club Tucumán, así formado inicia sus primeros pasos con más entusiasmo que dinero logrando en poco tiempo estar al nivel preponderante entre las radioemisoras del país. Con la visión perfecta de la misión que deben desarrollar agrupaciones de esta índole inicia su acción en el terreno práctico, para que en lugar de tertulias sociales celebrar reuniones científicas con prácticas de taller analizando circuitos, probando sus resultados y lo principal enseñando a quienes se interesaban de esta floreciente ciencia en las enseñanzas del Padre Cazes y las prácticas desplegadas por Ricardo Frías (h).

Práctica operativa aspírantes a radioaficionados 2024

Continuando con el dictado del curso de aspirantes a radioaficionados se realizó la práctica operativa semanal el pasado miércoles 23 de octubre en la sala de radios de nuestro Radio Club Tucumán LU4KC.


Primera práctica operativa del curso aspirantes a radioaficionados del RCT LU4KC 2024

Hoy sábado 28 de septiembre se realizó la primera práctica operativa de los aspirantes a radioaficionados del Radio Club Tucumán LU4KC desde la ciudad de Lules a unos 30 kilómetros al sur de San Miguel de Tucumán.

Se realizaron comunicados en la banda de 40 metros en los que participaron los aspirantes a radioaficionados novicios.

Es de destacar el entusiasmo y la alegría de realizar el primer comunicado a través de la radio.

Los futuros radioaficionados construyeron y ajustaron un dipolo para la banda de 40 metros.

Esta experiencia sirvió también para ajustar detalles técnicos de la próxima cobertura en el mes de octubre del JOTA, (Jamboree en el aire), encuentro radial de scouts de todo el mundo.

Nos acompañaron integrantes de la agrupación scout Zoilo Domínguez de la ciudad de Lules.
 

Curso aspirantes a radioaficionados 2024 sábado 28 septiembre

Continuamos con el dictado del curso destinado a los aspirantes a radioaficionados 2024 en las modalidades presencial y a distancia en forma simultánea.

Curso aspirantes a radioaficionados 2024

En el día de la fecha, en la sede de nuestro Radio Club Tucumán LU4KC, sábado 14 de septiembre de 2024, dio inicio el curso para aspirantes a radioaficionados.

El mismo se dicta en las modalidades presencial y a distancia.

Bienvenidos futuros radioaficionados!.

Comisión Directiva LU4KC

www.radioclubtucuman.com.ar 



Invitación al newletters del Radio Club Tucumán


Estimados colegas. En esta oportunidad nos contactamos para comentarles sobre la iniciativa de nuestro Radio Club Tucumán como es el envío de un Newsletters con periodicidad mensual. 

Además de los socios invitamos a todos aquellos interesados en recibirlo lo pueden completando el formulario en el siguiente enlace:


Charla ajustes de filtros repetidora VHF del RCT

El sábado pasado participamos de una muy interesante charla técnica que se llevó a cabo en nuestro radio club y en la cual se realizó el ajuste de los duplexores, (tachos), de nuestra repetidora de VHF que opera en 146.940-600 kcs .

El ajuste se realiza a fin de que tenga una buena sensibilidad de recepción y por ende el alcance y cobertura sea mayor.

La repetidora de VHF utiliza dos "tachos" ya que se utilizan dos antenas separadas a 16 metros de altura una de la otra una para recepción y otra para transmisión.

A posterior se realizará el ajuste de los equipos tanto del receptor como el transmisor.

SOTA


Una actividad creciente año tras año, las activaciones SOTA logran combinar la radio y con la actividad del trekking y montañismo.